La
injerencia de los partidos políticos
sobre la reforma a la salud
Partidos de U y Liberal parecen tener gran influencia con lo que respecta al rumbo de la aprobación o modificación de la reforma a la salud que el gobierno del presidente Gustavo Petro encabezada por el ministro de salud han presentado ante la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, ello como resultado a la sesión del pasado jueves en donde se deja ver entredicho que la aprobación del articulado va a paso lento teniendo en cuenta que los integrantes de la comisión solo aprobaron 3 de los 139 artículos que conforman dicha reforma, asimismo lo deja claro el presidente del Partido Conservador al afirmar que no se doblegarán ante el gobierno de turno por ser un partido político solido y que no apoyaran reformas que vayan en contra del bienestar de los colombianos.
Liderado por el expresidente
Cesar Gaviria el partido Liberal por su parte deja clara su postura que con la
reforma a la salud planeada por el gobierno actual las EPS correrán un riesgo
inminente de desaparecer y/o ser eliminadas a delegarles funciones
administrativas, asimismo deja claro con su ideal de las “tres líneas rojas” que
la reforma a la salud dará las herramientas suficientes para la “destrucción
del sistema” al ser un proyecto ineficiente que puede generar una mayor
corrupción en el sector de la salud y que conlleva a la creación de entidades
burocráticas como el FOSYGA en su momento, finalmente la postura del
Partido Liberal ante la reforma a la
salud es de preocupación por el riesgo que pueda existir en un posible derroche
del gasto público que ponga en la cuerda floja una buena prestación del
servicio de salud para los colombianos (Bravo, 2023).
Bravo, j. (2023,12 de mayo). Las tres "líneas rojas" que los liberales mantienen sobre la reforma a la salud. El Espectador. https://www.elespectador.com/politica/reforma-a-la-salud-las-tres-lineas-rojas-que-el-partido-liberal-mantiene-sobre-el-proyecto/
No hay comentarios:
Publicar un comentario